Guía de identificación acústica de murciélagos en Honduras

¿Quiénes somos?


El proyecto Honduras comenzó en 2020 como un esfuerzo de colaboración entre Bruce Miller y Manfredo A. Turcios-Casco, Hefer D. Ávila-Palma, Diego I. Ordoñez-Mazier.

Expresiones de gratitud Queremos agradecer a las siguientes personas e instituciones: Al Centro de Rescate y Colección Privada El Ocotal (Alejandro Velásquez), Oficina Regional Francisco Morazán y Oficina Local de Guaimaca del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), Universidad Estatal de Washington (Travis King y Daniel Thornton).

 

Chris Corben contribuyó sustancialmente al glosario. Con el fin de hacer accesibles las fichas informativas de llamadas acústicas y claves de identificación interactivas a un grupo de usuarios más amplio, el texto fue traducido al español. Este esfuerzo fue realizado por Farah Carrasco-Rueda (coautora de las Fichas informativas de llamadas acústicas y claves de identificación del proyecto Perú) y Gonzalo Ossa.

El intercambio y contribuciones adicionales de datos acústicos mejorará aún más la solidez de los parámetros de llamadas para las especies con escasez de datos. Aquellos que estén dispuestos a contribuir con datos de llamadas o que tengan información de distribución actualizada, comuníquense con [email protected].

Derechos de autor © Bruce W. Miller, Chris Corben, Manfredo A. Turcios-Casco, Hefer D. Ávila-Palma, Diego I. Ordoñez-Mazier