Guía de identificación de murciélagos en Honduras


Familia

Molossidae

Nombre científico

Molossus bondae J.A. Allen, 1904

La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).

Código de la base de datos

Molbon

Forma de la llamada

Llamadas no verificadas: creemos que son similares a las de Molossus verificadas.

Pulsos emparejados QCF tanto de alta como de baja frecuencia disminuyendo en frecuencia. Las llamadas de la fase de búsqueda son pulsos emparejados de QCF, tanto de alta como de baja frecuencia, que disminuyen en frecuencia.

Ocasionalmente, los pulsos pueden ser tríos en lugar de estar emparejados. Esto parece estar emparentado con volar en un entorno con mucha interferencia y no en un espacio abierto sin obstáculos.

Parámetros de firmas vocales

No tenemos registros acústicos verificados para esta especie.

Fuente de datos

No tenemos registros acústicos verificados para esta especie.

Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH

Ver Turcios-Casco et al. (2021)

Distribución regional conocida

  • Colón
  • El Paraíso
  • Gracias a Dios
  • La Paz

    Estado de conservación

    IUCN: Preocupación menor (Solari 2017).

    Honduras: Datos insuficientes (WCS 2021).

    Rango de elevación

    5 - 7 msnm

    Notas

    Sinonimizado con M. currentium por López-Gónzalez y Presley (2001), pero diferente; ver Simmons y Voss (1998), Eger (2008),; y Loureiro et al. (2020).

    La nomenclatura de subespecies fue revisada por López-Gónzalez y Presley (2001). Tambien ver Burnett et al. (2001). 

    Referencias

    Burnett, S. E., Jennings, J. B., Rainey. J. C., y Best, T. L. 2001. Molossus bondae. Mammalian Species. 668.

    Eger, J.L. 2008. Family Molossidae. In: A.L. Gardner (ed.), Mammals of South America. Volume I. Marsupials, xenarthrans, shrews, and bats, pp. 399–440. University of Chicago Press, Chicago and London.Family Molossidae Gervais, P. 1856. Pp. 399-440 in Mammals of South America. Marsupials, xenarthrans, shrews, and bats (A. L. Gardner, ed.). The University Chicago Press, Chicago.

    López-González, C., y Presley, S. J. 2001. Taxonomic Status of Molossus bondae J A Allen, 1904 (Chiroptera: Molossidae), with description of a new subspecies. Journal of Mammalogy 82: 760-774.

    Loureiro, L. O., Engstrom, M. D. y Lim, B. K. 2020. Single nucleotide polymorphisms (SNPs) provide unprecedented resolution of species boundaries, phylogenetic relationships, and genetic diversity in the mastiff bats (Molossus). Mol Phylogenet Evol. 143: 106690.

    Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database. www.batnames.org.

    Solari, S. 2017. Molossus bondae. The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T88087507A88087516.

    Turcios-Casco, M. A., R. K. LaVal, D. E. Wilson, y H. D. Ávila-Palma. 2021. Bats in time: Historical and Geographic Distribution in Honduras. Occasional Papers, Museum of Texas Tech University. 375:1-22.

    Simmons, N. B., y Voss, R. S. 1998. The Mammals of Paracou, French Guiana: A Neotropical lowland rainforest fauna Part 1 Bats. Bulletin of American Museum of Natural History 219.

    WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN.1-139.

    Copyright © 2024, all rights reserved.