Guía de identificación de murciélagos en Honduras


Familia

Vespertilionidae

Nombre científico

Myotis albescens (E. Geoffroy, 1806)

La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).

Código de la base de datos

Myoalb

Forma de la llamada

FM en forma de "J" invertida, banda ancha y de corta duración.

Parámetros de firmas vocales

Los parámetros medidos en las llamadas incluye: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Percentiles de 10%, 25%, 75%, 90%, y valores de medianas indicando donde están el 80% (90-10) y 50% (75-25) de los valores. El diagrama de caja es una representación gráfica del 50% de los valores con las medianas y el rango de valores periféricos en la línea central. Los valores son redondeados al valor cerrado más cercano como variaciones menores posiblemente debidas al efecto Doppler u otra variación durante la grabación.

La mayoría de los valores de las llamadas son muy variables dependiendo de cómo se miden o de lo que estaba haciendo el murciélago cuando se registraron las llamadas. El Fc es el valor más robusto a utilizar. Consulte el glosario para obtener detalles sobre los parámetros.

Parámetros  N Min Máx Media Desv. Están. 10% 25% Mediana 75% 90%
Dur 149 1.8 7.8 5.3 1.3 3.3 4.5 5.7 6.3 6.8
TBC 107 58.0 166.3 96.2 27.4 68.6 76.3 90.2 106.5 145.8
Fmin 149 43.1 47.9 46.6 1.1 44.9 46.1 46.9 47.3 47.6
Fmáx 149 47.9 80.8 58.7 7.7 51.7 53.2 55.8 62.8 70.6
Fmedia 149 46.3 51.9 48.9 1.0 47.8 48.2 48.8 49.5 50.4
Fr 149 46.8 51.6 48.7 0.9 47.6 48.2 48.6 49.2 49.7
FcH1 149 22.9 24.3 23.7 0.3 23.3 23.5 23.7 24.0 24.1
Fc 149 45.7 48.6 47.4 0.6 46.5 46.9 47.5 47.9 48.2
FcH3 149 68.6 72.9 71.1 1.0 69.8 70.4 71.2 71.9 72.3
Sc 149 -21.1 39.7 12.7 9.2 3.9 7.1 10.9 16.5 26.5
Pmc 149 1.5 75.3 23.9 16.5 8.4 12.0 18.4 31.8 49.4
AB 149 2.1 35.7 12.1 7.7 4.6 6.3 9.5 16.1 23.8
PRR 107 6.0 17.2 11.1 2.8 6.9 9.4 11.1 13.1 14.6

Fuente de datos

Fuente de datos utilizados para los resúmenes acústicos:

Archivos de llamadas (formato ZC) para esta especie proporcionados por Richard LaVal, Costa Rica

Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH

Distribución regional conocida

  • Atlántida
  • Francisco Morazán
  • Gracias a Dios
  • Choluteca
  • Cortés
  • Santa Bárbara

    Estado de conservación

    IUCN: Preocupación menor (Barquez et al. 2015),

    Honduras: No evaluada (WCS 2021),

    Rango de elevación

    41 - 1600 msnm

    Notas

    Ver Braun et al. (2009) para detalles emparentados con la dieta y la ecología.

    Referencias

    Barquez, R. M., M. M. Díaz, R. Samudio Jr, y J. Arroyo-Cabrales. 2015. Myotis albescens, Silver-tipped Myotis. IUCN Red List of Threatened Species. e.T14140A22049892.

    Braun, J. K., Q. D. Layman, y M. A. Mares. 2009. Myotis albescens (Chiroptera: Vespertilionidae). Mammalian Species.(846):1-9.

    Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database.www.batnames.org.

    WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN. 1-139.

    Copyright © 2024, all rights reserved.