Molossidae
Guía de identificación de murciélagos en Honduras
Nyctinomops macrotis (Gray, 1840)
La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).
Nycmac
Los pulsos son generalmente de baja frecuencia de FM a QCF, todos disminuyendo en frecuencia.
Las llamadas de la fase de búsqueda son solo ligeramente variables, aunque las secuencias de aproximación y zumbido de alimentación pueden ser confundidas con otros molósidos..
Nótese que las llamadas de la fase de búsqueda de las especies de Diclidurus (Emballonuridae) pueden ser confundidas, pero tienen una duración más corta..
Los parámetros medidos en las llamadas incluye: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Percentiles de 10%, 25%, 75%, 90%, y valores de medianas indicando donde están el 80% (90-10) y 50% (75-25) de los valores. El diagrama de caja es una representación gráfica del 50% de los valores con las medianas y el rango de valores periféricos en la línea central. Los valores son redondeados al valor cerrado más cercano como variaciones menores posiblemente debidas al efecto Doppler u otra variación durante la grabación.
La mayoría de los valores de las llamadas son muy variables dependiendo de cómo se miden o de lo que estaba haciendo el murciélago cuando se registraron las llamadas. El Fc es el valor más robusto a utilizar. Consulte el glosario para obtener detalles sobre los parámetros.
Parámetros | N | Min | Máx | Media | Desv. Están. | 10% | 25% | Mediana | 75% | 90% |
Dur | 2909 | 4.0 | 24.1 | 8.7 | 3.6 | 4.7 | 5.8 | 8.2 | 10.9 | 13.6 |
TBC | 1567 | 4.7 | 1006.2 | 460.2 | 285.6 | 12.2 | 262.5 | 466.0 | 686.7 | 849.4 |
Fmin | 2909 | 10.5 | 21.9 | 13.4 | 2.0 | 11.5 | 11.9 | 12.9 | 14.3 | 15.9 |
Fmáx | 2909 | 12.0 | 26.0 | 16.6 | 4.0 | 12.5 | 13.2 | 15.4 | 19.2 | 23.3 |
Fmedia | 2909 | 11.5 | 23.6 | 14.6 | 2.5 | 12.0 | 12.5 | 13.9 | 16.1 | 18.2 |
Fr | 2909 | 11.2 | 25.7 | 15.0 | 2.7 | 12.2 | 12.8 | 14.4 | 16.6 | 18.8 |
FcH1 | 2909 | 5.5 | 11.8 | 7.1 | 1.2 | 5.9 | 6.1 | 6.7 | 7.7 | 8.8 |
Fc | 2909 | 11.0 | 23.7 | 14.1 | 2.4 | 11.8 | 12.3 | 13.5 | 15.4 | 17.5 |
FcH3 | 2909 | 16.5 | 35.5 | 21.2 | 3.6 | 17.7 | 18.4 | 20.2 | 23.1 | 26.3 |
Sc | 2909 | -144.7 | 138.5 | 27.5 | 21.6 | 5.4 | 12.8 | 24.6 | 39.6 | 54.0 |
Pmc | 2909 | 0.0 | 81.6 | 16.8 | 14.8 | 3.6 | 6.1 | 11.7 | 23.1 | 38.1 |
AB | 2909 | 0.2 | 13.5 | 3.3 | 2.6 | 0.8 | 1.2 | 2.3 | 4.7 | 7.4 |
PRR | 1567 | 1.0 | 214.6 | 18.1 | 39.5 | 1.2 | 1.5 | 2.1 | 3.8 | 81.8 |
Fuente de datos utilizados para los resúmenes acústicos:
Archivos de llamadas (formato ZC) para esta especie proporcionados por Bruce W. Miller, Chris Corben, Michael J. O'Farrell, Melissa Donnelly, Gonzalo Ossa y Miguel Santiago
Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH
IUCN: Preocupación menor (Barquez et al. 2015).
Honduras: Datos insuficientes (WCS 2021).
1208 - 1321 msnm
Ver Milner et al. (1990) para detalles emparentados con la dieta y la ecología.
Barquez, R. M., M. M. Díaz, y J. Arroyo-Cabrales. 2015. Nyctinomops macrotis, Big Free-tailed Bat - Errata version. IUCN Red List of Threatened Species. e.T14996A97207443.
Milner, J., C. Jones, y J. K. Jones, Jr. 1990. Nyctinomops macrotis. Mammalian Species. 351: 1-4.
Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database. www.batnames.org.
WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN. 1-139.