Vespertilionidae
Guía de identificación de murciélagos en Honduras
Perimyotis subflavus (F. Cuvier, 1832).
La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).
Persub
FM en forma de "J" invertida, banda ancha y de corta duración.
Los parámetros medidos en las llamadas incluye: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Percentiles de 10%, 25%, 75%, 90%, y valores de medianas indicando donde están el 80% (90-10) y 50% (75-25) de los valores. El diagrama de caja es una representación gráfica del 50% de los valores con las medianas y el rango de valores periféricos en la línea central. Los valores son redondeados al valor cerrado más cercano como variaciones menores posiblemente debidas al efecto Doppler u otra variación durante la grabación.
La mayoría de los valores de las llamadas son muy variables dependiendo de cómo se miden o de lo que estaba haciendo el murciélago cuando se registraron las llamadas. El Fc es el valor más robusto a utilizar. Consulte el glosario para obtener detalles sobre los parámetros.
Parámetros | N | Min | Máx | Media | Desv. Están. | 10% | 25% | Mediana | 75% | 90% |
Dur | 2704 | 3.0 | 10.0 | 6.1 | 1.4 | 4.0 | 5.1 | 6.3 | 7.2 | 7.9 |
TBC | 1958 | 48.9 | 193.1 | 114.1 | 31.6 | 84.1 | 95.9 | 105.9 | 119.0 | 174.3 |
Fmin | 2704 | 33.8 | 45.7 | 41.4 | 1.5 | 39.6 | 40.6 | 41.5 | 42.3 | 43.2 |
Fmáx | 2704 | 43.0 | 76.9 | 56.7 | 8.5 | 47.3 | 50.0 | 54.1 | 62.6 | 69.6 |
Fmedia | 2704 | 41.5 | 49.5 | 44.7 | 1.8 | 42.5 | 43.4 | 44.5 | 45.8 | 47.3 |
Fr | 2704 | 40.2 | 47.9 | 43.7 | 1.4 | 42.1 | 42.6 | 43.5 | 44.7 | 45.7 |
FcH1 | 2704 | 20.5 | 23.3 | 21.3 | 0.5 | 20.6 | 20.9 | 21.3 | 21.6 | 22.1 |
Fc | 2704 | 41.0 | 46.5 | 42.6 | 1.1 | 41.2 | 41.9 | 42.6 | 43.2 | 44.2 |
FcH3 | 2704 | 61.5 | 69.8 | 63.9 | 1.6 | 61.9 | 62.8 | 63.8 | 64.9 | 66.3 |
Sc | 2704 | -234.1 | 326.6 | 15.2 | 24.7 | 0.0 | 5.1 | 11.3 | 21.4 | 41.8 |
Pmc | 2704 | 0.6 | 87.5 | 32.9 | 19.4 | 11.3 | 17.9 | 27.2 | 46.5 | 64.0 |
AB | 2704 | 0.8 | 39.7 | 15.3 | 8.8 | 5.5 | 8.5 | 12.7 | 21.5 | 29.0 |
PRR | 1958 | 5.2 | 20.4 | 9.4 | 2.4 | 5.7 | 8.4 | 9.4 | 10.4 | 11.9 |
Fuente de datos utilizados para los resúmenes acústicos:
Archivos de llamadas (formato ZC) para esta especie proporcionados por Chris Corben y Michael O'Farrell
Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH
|
|
IUCN: Vulnerable (Solari 2018).
Honduras: Vulnerable (WCS 2021).
0 - 1650 msnm
Ver Fujita y Kunz (1984) como Pipistrellus subflavus para detalles emparentados con la dieta y la ecología.
Fujita, M. S., y T. H. Kunz. 1984. Pipistrellus subflavus. Mammalian Species. 228: 1-6.
Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database. www.batnames.org.
Solari, S. 2018. Perimyotis subflavus, Eastern Pipistrelle. IUCN Red List of Threatened Species. e.T17366A22123514.
WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN. 1-139.