Guía de identificación de murciélagos en Honduras


Familia

Mormoopidae

Nombre científico

Pteronotus gymnonotus Natterer, 1843

La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).

Código de la base de datos

Ptegym

Forma de la llamada

QCF-FM-QCF de banda ancha con forma de S al revés o Z

No es raro solo grabar la porción superior de las llamadas.

Es frecuente que mmúltiples especies del mismo género forrajeen en el mismo espacio. Note que formas similares en los llamados no son armónicos.

Parámetros de firmas vocales

Los parámetros medidos en las llamadas incluye: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Percentiles de 10%, 25%, 75%, 90%, y valores de medianas indicando donde están el 80% (90-10) y 50% (75-25) de los valores. El diagrama de caja es una representación gráfica del 50% de los valores con las medianas y el rango de valores periféricos en la línea central. Los valores son redondeados al valor cerrado más cercano como variaciones menores posiblemente debidas al efecto Doppler u otra variación durante la grabación.

La mayoría de los valores de las llamadas son muy variables dependiendo de cómo se miden o de lo que estaba haciendo el murciélago cuando se registraron las llamadas. El Fc es el valor más robusto a utilizar. Consulte el glosario para obtener detalles sobre los parámetros.

Parámetros  N Min Máx Media Desv. Están. 10% 25% Mediana 75% 90%
Dur 3962 1.5 9.1 4.4 1.5 2.3 3.1 4.7 5.5 6.1
TBC 2489 3.3 289.1 181.6 78.2 69.0 130.2 144.4 267.7 277.6
Fmin 3962 43.0 54.8 48.0 3.3 44.6 45.7 46.8 50.8 53.7
Fmáx 3962 50.2 57.8 55.0 0.6 54.1 54.8 55.2 55.4 55.6
Fmedia 3962 48.0 55.0 52.9 1.2 51.5 52.1 52.6 53.9 54.6
Fr 3962 48.3 56.5 54.4 0.6 53.7 54.2 54.6 54.8 55.0
FcH1 3962 22.3 28.0 27.3 0.5 26.8 27.2 27.4 27.6 27.7
Fc 3962 44.6 55.9 54.6 0.9 53.7 54.4 54.8 55.2 55.4
FcH3 3962 66.9 83.9 82.0 1.4 80.5 81.6 82.2 82.8 83.0
Sc 3962 -22.9 215.2 -1.8 12.1 -8.6 -6.1 -3.6 0.0 2.3
Pmc 3962 0.0 14.0 0.7 1.3 0.0 0.0 0.3 0.7 1.0
AB 3962 0.2 12.8 7.0 3.4 0.9 4.0 8.4 9.3 10.5
PRR 2489 3.5 305.8 7.5 9.9 3.6 3.7 6.9 7.7 14.5

Fuente de datos

Fuente de datos utilizados para los resúmenes acústicos:

Archivos de llamadas (formato ZC) para esta especie proporcionados por Bruce Miller. Ver: O'Farrell y Miller ( 2003).

Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH

Distribución regional conocida

  • Choluteca
  • Colón
  • Comayagua
  • Copán
  • Cortés
  • El Paraíso
  • /UL>
  • Francisco Morazán
  • Gracias a Dios
  • LaPaz
  • Olancho
  • Valle
  • Yoro

    Estado de conservación

    IUCN: Preocupación menor (Solari 2019).

    Honduras: No evaluada (WCS 2021).

    Rango de elevación

    401 - 1711 msnm

    Notas

    Ver Pavany y Tavares (2020)para detalles emparentados con la dieta y la ecología.

    Referencias

    O'Farrell, M. J., y B. W. Miller. 2003. Application of Acoustic Survey Methods for Inventorying Free-flying, Non-phyllostomid Bats in Belize. Journal of Belizean Affairs. 5: 46-59.

    Pavan, A. C., P. E. D. Bobrowiec, y A. R. Percequillo. 2018. Geographic variation in a South American clade of mormoopid bats, Pteronotus (Phyllodia), with description of a new species. Journal of Mammalogy. 99: 624-645.

    Pavan, A. C., y G. Marroig. 2016. Integrating multiple evidences in taxonomy: species diversity and phylogeny of mustached bats (Mormoopidae: Pteronotus). Molecular Phylogenetics and Evolution. 103:184-198.

    Pavan, A. C. y G. Marroig. 2017. Timing and patterns of diversification in the Neotropical bat genus Pteronotus (Mormoopidae). Molecular Phylogenetics and Evolution. 108: 61-69.

    Pavan, A. C., y V. d. C. Tavares. 2020. Pteronotus gymnonotus. Mammalian Species. 52: 40-48.

    Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database. www.batnames.org.

    Solari, S. 2019. Pteronotus gymnonotus, Big Naked-backed Bat. IUCN Red List of Threatened Species. e.T18706A22077065.

    WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN. 1-139.

    Copyright © 2024, all rights reserved.