Guía de identificación de murciélagos en Honduras


Familia

Emballonuridae

Nombre científico

Saccopteryx leptura (Schreber, 1774)

La taxonomía sigue las actualizaciones más recientes basadas en Simmons y Cirranello (2023).

Código de la base de datos

Saclep

Forma de la llamada

Pulsos emparejados QCF en forma de U invertida de baja a alta frecuencia.

Parámetros de firmas vocales

Los parámetros medidos en las llamadas incluye: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Percentiles de 10%, 25%, 75%, 90%, y valores de medianas indicando donde están el 80% (90-10) y 50% (75-25) de los valores. El diagrama de caja es una representación gráfica del 50% de los valores con las medianas y el rango de valores periféricos en la línea central. Los valores son redondeados al valor cerrado más cercano como variaciones menores posiblemente debidas al efecto Doppler u otra variación durante la grabación.

La mayoría de los valores de las llamadas son muy variables dependiendo de cómo se miden o de lo que estaba haciendo el murciélago cuando se registraron las llamadas. El Fc es el valor más robusto a utilizar. Consulte el glosario para obtener detalles sobre los parámetros.

 

Parámetros  N Min Máx Media Desv. Están. 10% 25% Mediana 75% 90%
Dur 12900 1.0 8.7 4.4 1.7 1.8 3.1 4.7 5.6 6.4
TBC 9104 1.5 188.8 84.0 42.5 42.9 49.8 74.7 114.3 148.4
Fmin 12900 48.1 59.9 53.3 1.9 51.0 51.8 53.3 54.8 55.8
Fmáx 12900 52.1 61.5 55.2 1.6 53.2 53.9 55.2 56.5 57.4
Fmedia 12900 51.1 60.6 54.7 1.7 52.6 53.3 54.6 56.0 56.8
Fr 12900 50.0 59.9 54.1 1.7 51.8 52.6 54.1 55.6 56.3
FcH1 12900 26.1 30.8 27.5 0.8 26.5 26.8 27.5 28.2 28.6
Fc 12900 52.1 61.5 55.1 1.6 53.0 53.7 55.0 56.3 57.1
FcH3 12900 78.2 92.3 82.6 2.5 79.5 80.5 82.5 84.5 85.7
Sc 12900 -20.0 36.9 -8.6 4.7 -15.3 -11.5 -8.0 -5.6 -3.7
Pmc 12900 0.0 3.4 0.3 0.3 0.0 0.0 0.0 0.4 0.7
AB 12900 0.0 8.1 1.9 0.9 0.8 1.3 1.9 2.4 3.0
PRR 9104 5.3 671.1 22.3 52.8 6.7 8.8 13.4 20.1 23.3

Pulsos pareados son reportados por separado; primero y segundo; BF = Mejor frecuencia de QCF o CF componente (Kalko 1995) 

Parámetos N Min Máx Media +/-
Dur 31 3.50 6.50 5.30 1.00
TBC 25 25.4 107.1 60.1 20.5 Primero
BF 41 51.10 53.70 52.70 0.60
Parámetos N Min Máx Media +/-
Dur 29 3.90 8.30 5.40 0.80
TBC 38 31.9 90.4 49.6 17.1 Siguiente
BF 57 46.10 48.10 47.10 0.60

Fuente de datos

Fuente de datos utilizados para los resúmenes acústicos:

Archivos de llamadas (formato ZC) para esta especie proporcionados por Bruce Miller. Ver: O'Farrell y Miller (1999)

para esta especie proporcionados por Kalko (1995).:

 Fuente de datos de distribución: proyecto The Big Bat Theory-ASICH

Parameters reported by Kalko (1995)

Distribución regional conocida

  • Choluteca
  • Colón
  • Cortés
  • Islas de la Bahía
  • Valle

    Estado de conservación

    IUCN: Preocupación menor (Solari 2015).

    Honduras: No evaluada (WCS 2021).

    Rango de elevación

    11 - 1718 msnm

    Notas

    Ver Yancey et al.. (1998) para detalles emparentados con la dieta y la ecología.

    Referencias

    Kalko, E. K. V. 1995. Echolocation signal design, foraging habitats and guild structure in six Neotropical sheath-tailed bats (Emballonuridae) Pp. 259-273 in Ecology, Evolution and Behaviour of Bats (P. A. Racey and S. M. Swift, eds.). The Zoological Society of London, Oxford.

    O'Farrell, M. J., y B. W. Miller. 1999. Use of vocal signatures for the inventory of free-flying Neotropical bats. Biotropica. 31: 507-516.

    Simmons, N. B., y A. L. Cirranello. 2023. Bat Species of the World: A taxonomic and geographic database. www.batnames.org.

    Solari, S. 2015. Saccopteryx leptura, Lesser Sac-winged Bat. IUCN Red List of Threatened Species. e.T19807A22005807.

    WCS. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de Honduras. Tegucigalpa, Honduras: WCS, SERNA, UNAH-VS, ICF y IUCN. 1-139.

    Yancey, F. D., J. R. Goetze, y C. Jones. 1998. Saccopteryx leptura. Mammalian Species. 582: 1-3.

    Copyright © 2024, all rights reserved.